Bio Bridge Initiative
Uniendo Fuerzas por la Restauración de Arrecifes en el Pacífico
En 2022-2023, Corales de Paz y la organización ecuatoriana de conservación marina CONMAR, unieron esfuerzos a través de Bio Bridge Initiative para promover la restauración de arrecifes de coral en Colombia y Ecuador por medio del intercambio de conocimientos. Este esfuerzo conjunto incluyó la realización de un curso en línea sobre restauración de arrecifes, así como intercambios presenciales en la Isla de Providencia, Colombia, y Salango, Ecuador. A través de talleres, entrenamientos y la colaboración directa entre comunidades, este proyecto fortaleció la capacidad local para la conservación activa de arrecifes en la región, promoviendo la recuperación de estos ecosistemas vitales.
En 2020 comenzó el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, un período crítico para prevenir un cambio climático catastrófico. La restauración de arrecifes de coral es esencial, ya que estos ecosistemas están entre los más amenazados globalmente.
Sin embargo, los esfuerzos para conservar los arrecifes a menudo enfrentan complicaciones técnicas y científicas. En ese contexto, la organización de conservación marina ecuatoriana CONMAR lanzó el proyecto “Corallium” para restaurar corales en el Pacífico, siendo esta la primera vez que se aplicaban estas estrategias en Ecuador.
Por ello, CONMAR y Corales de Paz se unieron para intercambiar conocimientos científicos sobre la restauración de arrecifes de coral en Colombia y Ecuador.
Esta alianza se llevó a cabo a través de los siguientes proyectos:
Curso en línea: Impartimos un curso en línea especializado en Restauración de Arrecifes de Coral dirigido al equipo de CONMAR, nuestros aliados ecuatorianos. Esta formación supervisada y detallada le proporcionó al equipo de CONMAR las herramientas necesarias para aplicar técnicas de restauración de vanguardia.
Intercambio de conocimientos de manera presencial en la Isla de Providencia y Santa Catalina: Organizamos un inspirador intercambio en la isla de Providencia para el equipo de CONMAR. Durante una semana, los participantes asistieron a un Campamento de Entrenamiento en Conservación, donde se llevaron a cabo cursos de monitoreo de Reef Check, restauración de corales y técnicas de jardinería de corales, conocidos como Reef Repair. Esta experiencia práctica no solo fortaleció sus habilidades, sino que también fomentó un sentido de comunidad y colaboración.
Intercambio de conocimientos de manera presencial en Salango-Ecuador: En Salango, Ecuador, reunimos a pescadores colombianos y ecuatorianos en un evento centrado en la conservación de los recursos marinos. Durante este intercambio, se compartieron valiosas experiencias y se impartieron talleres educativos y prácticos sobre técnicas de rehabilitación de corales. Este evento no solo enriqueció los conocimientos de los participantes, sino que también reforzó los lazos entre comunidades dedicadas a la conservación marina.