¿Quiénes somos?

¡Somos un@s apasionad@s del mar y los corales!.
Los amamos, y nos inspiran, por eso dedicamos la vida a protegerlos y regenerarlos!


Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más diversos e importantes del planeta. Sirven de refugio y sustento para un cuarto de toda la vida marina, proveen recursos pesqueros y de turismo a las comunidades costeras, y actúan como protección contra emergencias climáticas. A pesar de todo lo que nos ofrecen, están altamente amenazados por el aumento de la temperatura del mar, la sobrepesca y la contaminación, entre otros factores humanos.

¿Como lo hacemos?

Monitoreo
  • Expediciones Reef Check para evaluar la salud de los arrecifes de coral.
  • Proyectos de investigación científica.
Análisis y Evaluación
  • ¿Qué resultados se obtuvieron de las expediciones Reef Check?
  • Comparativos anuales (si aplica)
  • Análisis científico
Soluciones basadas en la naturaleza*
  • Con base en los análisis y teniendo en cuenta la problemática, proponemos soluciones y/o intervenciones adecuadas de conservación de arrecifes de corales.
Monitoreo
  • Expediciones Reef Check para evaluar la salud de los arrecifes de coral.
  • Proyectos de investigación científica.
Análisis y Evaluación
  • ¿Qué resultados se obtuvieron de las expediciones Reef Check?
  • Comparativos anuales (si aplica)
  • Análisis científico
Soluciones basadas en la naturaleza*
  • Con base en los análisis y teniendo en cuenta la problemática, proponemos soluciones y/o intervenciones adecuadas de conservación de arrecifes de corales.

Equipo

Comunidad

Únete a los EcoRockstars: y construyamos un futuro vibrante para los arrecifes!

Los EcoRockstars son claves para nosotros. Nos ayudan a materializar y cumplir nuestra misión. Está compuesta por EcoDivers certificados que nos ayudan a monitorear el avance de los proyectos y la salud del arrecife , Reef Repair Divers que nos acompañan en labores de restauración, y miembros de nuestra asamblea General de Miembros que es parte del órgano de dirección de la Corporación. Ser un EcoRockstar es darla toda por la conservación de los arrecifes colaborando activamente, ya sea en campo, o donando. Únete a nosotros certificándote como EcoDiver, formándote como Reef Repair Diver o siendo parte de nuestra Asamblea General de Miembros.

Como miembro de la asamblea, disfrutarás de beneficios exclusivos, desde tener voz y voto en las decisiones de la organización hasta descuentos en expediciones y en el Rincón EcoRockstar. Así aprendes, y conoces a otros EcoRockstars mientras nos ayudas a darla toda por los corales. ¡conviértete en un EcoRockstar!

Si deseas pertenecer a la asamblea General de Miembros de Corales de Paz o certificarte en alguno de nuestros programas escribenos al correo info@coralesdepaz.org

logros

Metros cuadrados monitoreados:

M2

Arrecifes de coral rehabilitados:

M2

Expediciones Reef Check:

EcoDivers certificados:

Expediciones Reef Repair:

Reef Repair Divers certificados:

Productos/eventos científicos:

+ 1

Experiencias educativas /corporativas:

Donantes

ALIADOS

Phanor
Montoya:
Fundador y Asesor
Científico
Fundador y Asesor Científico
Phanor Montoya es un biólogo marino con más de 20 años de experiencia en la conservación de ecosistemas marinos. Experto en ecología de arrecifes de coral y restauración, ha desarrollado planes de estudio y programas de formación en jardinería de arrecifes. Tiene un doctorado en Biología de la Universidad de KwaZulu-Natal, una maestría en Ecología de la Universidad Rhodes y una licenciatura en Biología Marina. Es miembro activo de la Red Colombiana de Restauración Ecológica y de la Sociedad Internacional de Arrecifes de Coral, y actualmente gerencia el Programa de Restauración de la Fundación para la Restauración de Corales.
Animal marino favorito: El pulpo
Color favorito: Atardecer nublado
Andrea
Caicedo González:
Directora Ejecutiva
Directora Ejecutiva

Andrea estudió biología en la Universidad de los Andes y tiene una maestría en biología y ecología marina de la Universidad de James Cook, Australia. El amor de Andrea por el mar nació en las Islas de San Andrés, donde se certificó como EcoDiver en 2018 y como Divemaster y patrón de yate en el 2019.  Su dedicación la llevó a entrar como voluntaria a Corales de Paz en el 2018 y después de haber ocupado varios cargos en la organización, ahora es la Directora Ejecutiva. Con experiencia en conservación marina, Andrea trabaja para unir ciencia y comunidades costeras, promoviendo el desarrollo sostenible en Colombia. Ha colaborado con organizaciones como IIAP, CVC y WWF en proyectos de conservación y educación comunitaria.

Animal marino favorito: Dendrogyra cylindrus – Coral Pilar
Color favorito: Amarillo y naranja

Camila
Mariño Ramírez:
Directora de Operaciones
Directora de Operaciones

Camila es bióloga de la Universidad de los Andes con una maestría en Ecología Marina de James Cook University. Como Divemaster, su interés es la conservación de arrecifes de coral y los valiosos servicios ecosistémicos que estos brindan.

Con más de cinco años de experiencia, Camila ha trabajado en proyectos de conservación, restauración y mitigación del cambio climático. Su trabajo ha involucrado la colaboración con actores del sector hotelero y comunidades locales, siempre buscando proteger el bienestar cultural y socioeconómico de las comunidades mientras promueve el uso sostenible de los recursos naturales. Le encanta participar en proyectos multidisciplinarios que combinan ciencia, conservación y comunidad.

Animal marino favorito: ¡Aurora! (mi Canis lupus familiaris)
Color favorito: azul y negro

Laura
Cotrino Salcedo:
Directora científica
Directora científica

Laura es bióloga de la Universidad Militar Nueva Granada y candidata a Maestría en Ciencias Marinas en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Con más de 5 años de experiencia en pedagogía, se especializa en divulgación científica y conservación marina. Durante los últimos 3 años, ha participado en proyectos de conservación y restauración de corales en el Caribe colombiano. Certificada como Reef Check EcoDiver y Reef Repair Diver, combina sus habilidades de buceo con la investigación científica. Su compromiso con la educación ambiental ha fomentado la participación en ciencia ciudadana y la conservación de arrecifes

Animal marino favorito: Coral Mycetophyllia ferox
Color favorito: Rosado

Daniel
Montoya Maya:
Tesorero
Tesorero

La pasión de Daniel por la naturaleza nació en un ingenio azucarero y se profundizó a los 14 años cuando obtuvo su certificación como Junior Open Water Diver, influenciado por su hermano Phanor. Aunque se alejó del buceo para estudiar música durante 15 años en Cali y Bogotá, trabajó en empresas familiares, aprendiendo tareas administrativas. En 2016, Phanor fundó Corales de Paz y lo invitó a participar en el proyecto, aportando su experiencia administrativa y pasión por el buceo. Hoy, está orgulloso de formar parte de Corales de Paz, donde ha obtenido certificaciones como Reef Check EcoDiver, Reef Repair Diver y Divemaster, y continúa aprendiendo y contribuyendo a la conservación marina.

Animal marino favorito: Mantarraya Gigante (Mobula birostris)
Color favorito: Azul oscuro

Federico:
Asistente de Operaciones - Voluntario
Asistente de Operaciones - Voluntario

Federico siempre ha encontrado su lugar en la naturaleza. Su pasión por la conservación comenzó a los trece años, cuando buceó por primera vez y descubrió tanto la belleza del mundo submarino como su degradación. Se graduó en Administración de Empresas en la Universidad de los Andes y trabajó en consultoría estratégica antes de orientar su carrera hacia la conservación. Ha participado en proyectos de restauración de arrecifes de ostras, corales y manglares en Australia. Actualmente, trabaja con Corales de Paz, donde combina innovación y ciencia para desarrollar estrategias efectivas de conservación y restauración de arrecifes de coral en Colombia.

Animal marino favorito: Orcinus orca
Color favorito: Naranja

Maria Gabriela
Quirama Molina
Asistente científica - Voluntaria
Asistente científica - Voluntaria

Maria Gabriela es bióloga y buzo avanzada de la Pontificia Universidad Javeriana Cali con más de dos años de experiencia en restauración coralina en el Pacífico colombiano. En 2019 trabajó con pescadores del sur de Pacífico lo que despertó su amor por la cultura afrocolombiana. Desde entonces, ha cultivado una inmensa pasión por la ciencia ciudadana y la educación ambiental como herramientas clave para enfrentar el cambio climático y fortalecer la resiliencia comunitaria. Maria Gabriela también se está abriendo paso en la gerencia estratégica de proyectos para potencializar el impacto de las ciencias en la ciudadanía y la restauración coralina. 

Animal marino favorito: upside-down jellyfish Cassiopea spp.
Color favorito: azul y blanco

Nikole
Gualdrón Chaparro
Asistente científica - Voluntaria
Asistente científica - Voluntaria

Nikole es bióloga de la Universidad de los Andes y candidata a maestría en Ciencias del Océano en la Université Côte d’Azur. Su formación abarca ciencia, derecho ambiental y conservación. Ha coordinado proyectos de inteligencia artificial para investigación marina, promovido programas de ciencia ciudadana y asistido en acciones legales para la protección ambiental. Como asistente científica en Corales de Paz y líder científica en Reef Support, su enfoque está en la educación para la conservación marina. Certificada como Reef Check EcoDiver, Nikole también está en proceso de convertirse en PADI Divemaster.

Animal marino favorito: Los perritos acuáticos, en especial su portugués de agua, Chloe 

Color favorito: Verde

Andres
Restrepo
Estrategia de comunicaciones - Voluntario
Estrategia de comunicaciones - Voluntario

Andres es publicista y comunicador, decidido a construir un impacto positivo, y  convencido de que la comunicación puede impulsar los esfuerzos de sostenibilidad y conservación. Andrés apuesta por usar técnicas de la industria publicitaria, para entender a las audiencias, la cultura y construir narrativas atractivas y cercanas que ayuden a derribar barreras, y cambiar actitudes y comportamientos.  Andrés se ha relacionado con la naturaleza desde los deportes, como el  trail running, mountain bike, escalada, surf y kite surf, y por supuesto, buceo! 

Animal marino favorito: Tiburón Ballena

Color favorito: Verde Aguamarina